IMPORTANCIA DE LOS BACKUPS
Hoy en día la mayoria de las empresas trabajan con sistemas informaticos, ya sea base de datos de un sistema de información como archivos de oficina como word, excel, correos, etc. Y esta información crece todos los días porque es importante para la gestión de la empresa.
Que pasaria si un dia ingresa a su empresa y el servidor no enciende (nunca lo hará) por daño critico al servidor, que pasaria con su empresa?, que pasaria con sus archivos? que pasaria con los registros guardados durante años?, simplemente se perderian y sería como empezar de nuevo. Muchas empresas no calculan este riezgo sino hasta cuando es demasiado tarde.
Proteger la información es de vital importancia, por ello se desprende la necesidad de recurrir algún metodo que mejor se adapte a nuestra situación para realizar las copias de seguridad de nuestra información.

CRITERIOS PARA SALVAGUARDAR NUESTRA INFORMACIÓN
Realizar copias de seguridad no significa "Copiar toda la información" porque estariamos tratando con miles y miles de megabits de almacenamiento y el tiempo que esto conllevaría y en segundo lugar estariamos copiando informacion repetida o que no es importante.
Para realizar una buena copia de seguridad se debe de tener en cuenta los siguientes puntos:
-
Identificar la información IMPORTANTE de nuestra empresa.
-
Asignar uno o dos responsables que realizen y validen el proceso de backup
-
El proceso en si se programa una vez (automatizado) y se ejecuta en las madrugadas para no afectuar la performance de atención a los usuarios. Pero requiere del responsable que prepare el hardware para dicho proceso.
-
La frecuencia de respaldo debe definirse, por lo general es diario (si se tienen mas de 5 cintas para backup) o puede ser semanal y asi tener la informacion guardada de meses atras.
-
Por ultimo y no menos importante, los medios de resguardo (cintas, CD,s disco externo, etc) no deben estar en la misma sala de servidores porque pueden ser afectados por los mismos daños acontecidos al servidor. Se recomienda tenerlos lejos.

Datos estadisticos
Encuesta realizada a 300 pequeñas y medianas empresas argentinas en el año 2010, el estudio muestra los siguientes resultados:
-
Solo el 20% cuentan con una plan de Backup
-
El 7.4% realiza copias de información importante
-
El 21% lo hace semanalmente
-
El 23.1% lo hace mensual o bimestral
-
El 48.5% lo hace sin periodicidad establecida
-
El 17% tiene copia backup en un sitio alejado
-
El 8% prueba sus backups cada 12 meses
-
El 5% probo sus backups "alguna vez"
-
El 85% nunca probo si hace bien sus backups
A nivel mundial se estima que el 93% de empresas que pierden información critica para su negocio acaban cerrando en menos de 5 años por no haber tomado nunca las precauciones necesarias.